22 de abril de 2025

La Palma bonita Entrevistando a ...

MILAGROS PÉREZ MARTÍN
MILAGROS PÉREZ MARTÍN
Pescadera
«Me enseñaron que hay que trabajar para poder vivir; y si trabajas en lo que te gusta, mejor»
La suya es una historia de trabajo y superación. Milagros Pérez Martín lleva toda la vida vendiendo pescado. De orígenes garafianos, actualmente y desde hace años reside en Santa Cruz de La Palma. 40 años trabajando avalan su incansable labor. Todo el mundo elogia su atención al cliente. Es una mujer amable, atenta y, sobre todo, agradecida. Ha sido reconocida como “Mujer Destacada” de Santa Cruz de La Palma. (Entrevista realizada en abril de 2021)



¿Qué siente tras recibir el reconocimiento de “Mujer Destacada” de Santa Cruz de La Palma?

Me siento como cuando llega la Navidad y dices: “compro un número a ver si me saco el gordo”. Este año no me compré ningún número, pero me saqué el primero, el segundo y el tercero. Me siento muy querida. No pensé recibir tanto cariño... todavía hoy me felicitan. Mi abuela decía, y era cierto, que las cosas más sencillas son las más bonitas que salen.

¿Cómo se enteró de esta buena noticia?

Llegaron a la pescadería, preguntaron por Milagros para felicitarla por la elección y entonces yo misma dije: “¡No, yo no!”. De entrada les dije que no, que había más mujeres. Y dijeron: “es que te eligieron a ti”. Aquello me cogió de ahora para ahora mismo. Yo soy de trabajar para ganar mi dinerito para comer y vivir un poquito adecuadamente... pero no hay dinero que sustituya lo que a mí me hicieron. Me siento muy agradecida. Este es de mis más bonitos recuerdos…

Es cierto que durante años ha trabajado junto a otras mujeres pescaderas que se han ido incorporando al oficio y su compañerismo y saber estar con todos siempre ha sido elogiado.

Actualmente aquí nosotras somos 3 mujeres en la pescadería y la secretaria. Bueno, mi patrón no ha contratado sino mujeres. Y hemos sido más cantidad, lo que pasa es que muchas se han jubilado y otras se han ido por sus motivos personales. Antes también abríamos por la tarde. ¡Llegamos a ser seis o siete mujeres trabajando juntas! Los clientes son maravillosos. Son los que nos dan de comer y no hace falta mucho, sino un poquito de tacto con ellos. Ahora con esta situación todos estamos un poquito alterados. Tienes que darles un poquito de amor de calle.

¿Usted viene de familia de pescadores?

Yo nací en Garafía, lo que estuve con Roberto Ferrer, mi compañero, 34 años. Él fue pescador. Nosotros nos pasábamos las tardes abajo en el muelle. Al principio tenía un barquito, pero por circunstancias de la vida se puso malito y tuvimos problemas por su enfermedad. Después empezó a vender pescadito, pero acabó todo de hoy para mañana. El barquito se llamaba “Estrellita del mar”. Íbamos juntos en el barco y me encantaba. Cuando llegaba a la pescadería y veía a las chicas trabajando me quedaba mirándolas y pensando: “a mí me encanta esto”. Un día me presenté allí. Faltaban empleadas. Le pedí trabajo al patrón mayor. Me dijeron: “vente mañana” y de entonces hasta ahora.

¿Y en su casa qué dijeron cuando empezó a enamorarse del mar?

Yo tuve una madre sordomuda y una abuela que me cuidaron. Me enseñaron que hay que trabajar para poder vivir; y si trabajas en lo que te gusta, mejor. También tuve una hermana que es como una hija para mí. La crié yo. Mi madre fregaba, trabajó muchísimo, más que yo en lo que me queda de vida.

Actualmente siguen llevando un ritmo frenético, siempre hay trabajo en la pescadería.

Hemos trabajado como Dios nos ha ayudado... A él le pedí que hubiera cinco semanas santas al año. ¡Ahora la verdad es que la gente come pescadito! Aunque siempre en semana santa el pescado merma, la mar se pone mala, llega el viento... También tengo ganas de que todo el mundo que tiene su negocio lo pueda sacar adelante. Nosotros somos una cadena, empezamos a unirnos aquí, damos la vuelta a la isla y nos seguimos uniendo. Uno solo no es nada. Nos tenemos que ayudarnos mucho unos a otros. Tenemos una isla maravillosa y la tenemos que sacar adelante entre todos.
GUILLERMO HDEZ. MARTÍN
Apicultor
SOSÓ
La Negra Tomasa
ANTONIO RAMOS
Fagotista y Director
MACACA RADIATA
Grupo musical
JAVI ARMAS
Actor
YDAFE
Rey Mago (olvidado)