25 de febrero de 2025

La Palma bonita Entrevistando a ...

SOSÓ
SOSÓ
La Negra Tomasa
«Para el año que viene tengo que bailar por este año y por el próximo»
Víctor Lorenzo Díaz Molina, conocido por todos como Sosó, está detrás de la popular Negra Tomasa, ese personaje que tantas alegrías despierta entre los palmeros y canarios, y que el carnaval ha encumbrado como símbolo de nuestra cultura popular. En 2018 recibió la Insignia de Oro d­e S/C de La Palma por su interpretación del personaje. Este año, tras casi 30 años de baile ininterrumpidos, no contoneará sus caderas por las calles de la misma manera, pero asegura que volverá el año que viene en los próximos Indianos al grito de... ¡máquina! Nosotros también esperamos impacientes a nuestra negra, porque sin ella, el carnaval no es el mismo. (Entrevista realizada en febrero de 2021 por Natalio Cruz Duque)



¿Cuándo empezó a convertirse en la Negra Tomasa?

A finales de los años 70, cuando regresé a La Palma, porque estuve 10 años en Dinamarca. En el 75 volví a bailar los enanos, que también los bailé. Entonces “los indianos” no era en sí Los Indianos de ahora, eran los carnavales. Poco a poco se fue haciendo la cosa mejor. A partir de los años 80, empezó la gente a venir. ¡En los últimos tiempos en la Calle Real y en la Plaza de España no cabe tanta gente!


¿Y antes de la Negra Tomasa qué hacía por estas fechas?

Antes de empezar lo de la Negra Tomasa, salía un amigo mío conmigo. Íbamos en pareja. Cogimos la idea Kunte Kinte, protagonista de la serie Raíces, y un año antes de salir de Negra Tomasa, salimos juntos de Kunte Kinte. Luego mi amigo no quiso salir más, pero yo sí. Fui el promotor de la Negra Tomasa. Por cierto, que antes de morirme, a Los Llanos tengo que ir como Negra Tomasa. ¡Tal vez el próximo año pa’ allá me pego una fuga!

¿Qué siente este año en el que el carnaval no va a poder ser igual?

Yo comprendo que los actos con aglomeraciones los hayan suspendido. Es que a mí ahora me viene el Ayuntamiento a pedírmelo, y le digo que no. Se ha muerto mucha gente de covid y eso es triste. Mis amigos me dicen “que no te enrede nadie, porque si sales vestido, todos te vienen arriba”. Y ahora hay que cuidarse.

¿Se siente con fuerzas para continuar el año que viene?

Para el año que viene tengo que bailar por este año y por el próximo. ¡Por dos! Ya toca. ¡Si estoy como ahora, y si físicamente sigo bien, cuenten conmigo!

Siempre lo ha hecho de manera desinteresada… pero la Negra Tomasa está patentada ¿o eso es leyenda?

El Ayuntamiento me da el traje o compra la tela. Alguna vez alguna bonificación. Pero sí, la Negra Tomasa está patentada, y muchas negras “Tomasa” no hay. No sé si en Madrid había alguna, o algún restaurante con ese nombre, pero a mí nadie ha venido a decirme nada.

Ha tenido 2 hijos ¿hay un relevo familiar? ¿son fiesteros? ¿quién cogerá el testigo?

En los enanos ya salió un hijo mío. Ellos, cuando sale la Negra Tomasa, se acercan a mí y se ponen a bailar. Tengo un sobrino que lo baila bastante bien. Pero creo que la idea del Ayuntamiento es hacer otro personaje que no sea la Negra Tomasa. Yo prefiero que se continúe con la Negra, pero habrá un día que no pueda. Todavía sí, porque la Negra Tomasa se puede sentar, echar un vasito de vino pa’ vacilar…

Ya tiene 80 años y le han reconocido en vida merecidamente su labor

Me dieron la Insignia de Oro de Santa Cruz de La Palma y pusieron una placa fuera de mi casa. Con eso estoy muy contento y orgulloso. A mi Negra Tomasa la quiero yo mucho, y la gente me quiere por ser la Negra Tomasa. Agradezco el interés. Porque yo me preparo el personaje. Además, un mes o dos antes camino bastante, para luego bailar, aunque de siempre me ha gustado hacer deporte.

¿Quiénes le ayudan en la preparación del personaje?

Desde los inicios mi mujer me acompañó a verme bailar a la plaza. Me maquilla mi nuera, que siempre ha estado conmigo. Yo nunca me he maquillado, no sé maquillarme. La ropa me la hace una costurera casi todos los años.

Cuéntenos algún buen recuerdo

¡Son muchos años con la gente y muchos buenos recuerdos! Fui representando a La Palma a la Expo’ 92 de Sevilla. Nos fuimos pa allá todas las islas. De cada una iba un detalle de sus carnavales. Allá la gente se volvió loca. Con nosotros fue Antonio Abdo y Pilar Rey. Estaba más joven ¡y había más... máquina!

(Foto: José Ayut Santos)
MILAGROS PÉREZ MARTÍN
Pescadera
GUILLERMO HDEZ. MARTÍN
Apicultor
ANTONIO RAMOS
Fagotista y Director
MACACA RADIATA
Grupo musical
JAVI ARMAS
Actor
YDAFE
Rey Mago (olvidado)