Banner 1
Banner 2
16 de julio de 2024

La Palma bonita Nuestra Tierra

¿Nuestras Fronteras?
¿Nuestras Fronteras?
Nuestras Fronteras
Por Carlos País Lorenzo

Un día caminando, enfrente, justo enfrente, me encontré un gran charco.
Alguien me dijo: “crúzalo, que al otro lado te venden milagros”.
“Eso sí”, me dijo: “eso sí, no digas que yo te he mandado,
dí que fue el hambre y la sed que tu pueblo anda pasando”.

Al otro lado, si, al otro lado mi familia y mi gente me anda esperando,
a que vuelva yo con algún milagro.

Al otro lado al ladrón se le premia y al pueblo se le tiene algo agobiado.

Parece ser que no nos importa, que andamos ya bastante acostumbrados,
algo más que acostumbrados a que nos roben de nuestra tierra y trabajo,
y así tenemos que irnos a otras tierras que no son nuestro hogar,
pero si nuestro planeta.

Y no nos dejan, ir en busca de comida, nuevas oportunidades y futuro,
ya no para nosotros, sino para nuestros hijos e hijas, madres y padres,
que vean como fuimos capaces de hacer en eso que llaman primer mundo,
como pudimos vivir dignamente, honradamente, como todos esos
los que tuvieron la suerte de nacer en lugares...
donde no hay guerras por petróleo, oro, paladio, aguas o tierras fértiles,
donde hay sanidad pública,
donde hay educación al alcance de todos y todas,
donde podemos dormir sabiendo lo que van a comer mañana nuestros hijos e hijas, nietos.

Pero no nos dejan, somos almas encerradas en cuerpos que mandan de un lado a otro
y que los gobernantes, de allí donde llegamos, se quieren desprender, somos gastos, y claro...
no pueden alimentarnos, primero comprar armas,
no pueden darnos cobijo, primero complejos turísticos y campos de golf,
no pueden respetarnos, a blancos de clase media alta si, a nosotros no,
no pueden ayudarnos, ¿o no quieren?.

En este penúltimo número quiero dejar constancia de que Nuestro Pueblo Canario fue emigrante, se aventuro a hacer fortuna en otros lugares, para traerla de nuevo aquí y construir lo que hoy vemos alrededor nuestro, nuestros padres y madres, abuelos y abuelas, hermanos y hermanas, que fueron en busca de algo más cuando en nuestra tierra las sequías y malas épocas nos hicieron buscar algo mejor, y nadie lo impidió, nos acogieron, nos aceptaron e incluso aprendieron de todo lo nuestro.

Somos un pueblo que lo vivió, no lo olvidemos cuando veamos llegar a “nuestras costas” gente llena de sufrimiento y dolor en busca de algo de tranquilidad y paz, y sobre todo, dignidad... no lo olvidemos, estamos más cerca de ellos de lo que pueda parecer.
Hola 2025
Empática Navidad
Pájaro de Fuego
Posibilidades únicas
Nuestra Querida Tierra