Banner 1
Banner 2
24 de diciembre de 2024

La Palma bonita Nuestra Tierra

Nuestra luminosa y empática Navidad
Nuestra luminosa y empática Navidad
Empática Navidad
«Resulta difícil a las personas dichosas la justa comprensión de las miserias ajenas». (Quintiliano)
Por Carlos Pais Lorenzo

Ha llegado la época donde damos la bienvenida al invierno y al frío que trae, o debería traer, al igual que la lluvia, que por suerte este año no ha ido tan mal como en otros anteriores, y ha hecho que la hierba brote, que tengamos más recursos para la agricultura y nuestros espacios verdes, al cuál por la misma, la lluvia, acuden a ellos muchos animales que andan alrededor nuestro, y que a veces ni somos consciente de su presencia en nuestras vidas que van a toda prisa, sobre todo en esta época del año que nos tiene tan ocupados con eventos sociales, reuniones familiares o con compañeros y amistades, al igual que pendientes de comprar y gastar, o invertir, en los regalos y detalles navideños para nuestros seres queridos.

Es curioso como vamos adoptando nuevas costumbres a medida que pasa el tiempo y evolucionamos de esta manera tan rápida y vertiginosa, pues lo que eran antes unas navidades en nuestra tierra ya no lo son, todo se propaga, llegan nuevos habitantes a nuestra isla de todas partes del mundo, con sus costumbres, fiestas, idiosincrasia, música, bailes, comidas, postres; nos fijamos en lo que vemos en nuestros viajes y lo traemos con nosotros, nos globalizamos.

Y me parece muy bien, siempre y cuando no olvidemos lo nuestro y se eduque a las nuevas generaciones en recordar que hubo un tiempo que era todo más cercano, más cálido y sencillo, sin tanto alumbrado y luces por doquier. Todo mucho más humilde y empático con pueblos vecinos que no lo están pasando tan bien y no son lo afortunados que nosotros. Si, esos que se nombran en las misas y eventos navideños donde se “pide” por ellos, pero no se les da de verdad.

Invertir siempre estará bien, siempre y cuando se invierta en todo lo que de verdad sería necesario para mantener al pueblo feliz, gozoso, fértil, lleno de trabajo para todo el mundo, de una sanidad digna e igualitaria para todos, quizás en más salud mental para que la sociedad en general tenga relaciones más sanas, que nuestros hijos crecieran con más inteligencia emocional y las familias de nuestra tierra y todo el planeta fuéramos evolucionando hacia más paz y menos violencia, más igualdad no sólo en un tema, sino en multitud de ellos no fáciles de enumerar, mejor educación pública, residencias para nuestros mayores, esos que están en el hospital esperando a que los recojan sus familiares, los cuales no se los pueden llevar por no poder conciliar sus vidas con el cuidado de personas ya muy dependientes, etc. Pero no es así, no se invierte bien, y el pueblo, sí, ese pueblo que está falto de muchos recursos, de muchas cosas, prefiere mirar luces y olvidarse de todo lo que podría haber sido y no es, ni será. No pasa nada, sigamos festejando y bailando la Navidad, esa que nos lo da “todo” para ser felices, dignos y gozosos de nuestras “iluminadas vidas”...

Feliz Navidad a La Palma y a los que la habitan.
Hola 2025
Pájaro de Fuego
Posibilidades únicas
Nuestra Querida Tierra
Nuestras Fronteras