24 de marzo de 2025

Humor & Sátira Rumores y Graznidos

Municipios y Menceyatos

Leo por ahí que nuestras autoridades van a señalar los antiguos cantones o menceyatos aborígenes, me imagino que para hacer más inteligente aún – si cabe – a nuestra isla querida. Bueno, si señalan los antiguos cantones, y por supuesto que, siendo tan inteligentes como corresponde a nuestra Smart Island, se habrán dado cuenta de que en primer lugar esos nombres creo que han sido castellanizados por un fraile que me imagino que lo habrá hecho atendiendo a una sonoridad más castellana que bereber, y como topónimos de una gran belleza, me encantan esos nombres, no sólo los de los 12 reinos sino otros nombres, como Argual, Tirimaga, Tigerorte, Tenisca, Taburiente y un largo etcétera, y en segundo lugar cómo evitar confusiones teniendo en cuenta que tales nombres no coinciden exactamente con los límites de los catorce municipios, y por tanto, cómo sabremos si aún estamos en Tagaragre sin salir de Barlovento o cuánta Garafía queda al salir de Tatalguén, y si el GPS ya no se aclara demasiado con nuestras carreteras y municipios pues lo irregular del terreno, los barrancos y barranqueras no se lo ponen nada fácil. Imagínense el lío si dividimos los catorce municipios en los doce cantones, sobre todo cuando algunos topónimos coinciden con el nombre de la comarca y otros no, pueden coincidir en parte Aridane, Tihuya, Jedey, Tenagua, Tigalate, y otros sembrar duda y confusión. Pero estoy seguro de que nuestras autoridades antes de lanzar las campanas al vuelo ya habrán pensado en todo esto y tienen una solución para que el turismo sostenible no choque con una toponimia insostenible aunque hermosa, y ya saben que, como dijo el poeta, “la belleza siempre subsiste”.

Ramón Aráujo
Ramón Aráujo
(Ourense, 1944)
Viviendo en La Palma desde 1950 se considera gallego por el ADN de sus padres y palmero por el ADN de sus hijos y del paisaje. Licenciado en Derecho por Santiago de Compostela, seis años en República Dominicana, profesor jubilado y juglar en activo con Trío Zapatista («Anticraisis Consort»), más de 30 años y miles de conciertos recorriendo todas las islas, con 14 discos publicados con material propio, alguna que otra obra de teatro estrenadas, múltiples colaboraciones con grupos de música y teatro, cantantes, monologuistas etc., y ocho libros publicados en una temática de amplio espectro y vocación minimalista. Lemas a los que se aferra con cierta frecuencia: «La culpa es mía que estaba trabajando», «bastante bien estamos para lo mal que estamos», «no me digas que piensas, dime lo que haces y me importa un pimiento lo que yo piense» y «mientras vosotros os coméis el tarro yo respiro, o lo que es lo mismo, viva el mindfulness palmero».

Más de Ramón

Agüita con drones y semáforos inteligentes
Las prisas nunca han sido buenas
La Guerra de las Orquestas
Isla inteligente, ¿o no?
No es lo mismo un presupuesto que un preso puesto
Feliz Navidad y Próspero Apocalipsis