10 de noviembre de 2025

Humor & Sátira Rumores y Graznidos

Los profetas de la IA...

Leo por ahí que los profetas de la inteligencia artificial pueden vaticinar un volcán con sólo doce horas de antelación. Que cunda, que cunda y como diría Leo Harlem, alegría. Espero que en breve la IA pueda anticipar otras cosas, como decirnos con un montón de horas de anticipación cuando va a llover en La Palma, llover de verdad, como en los viejos tiempos; cuando exactamente va a caer un gobierno, si tal fenómeno es posible, somos españoles, aquí no dimitimos; cuantos latidos exactamente, bueno, con un margen de error de un par de ello, le quedan a nuestro corazón; cuando exactamente se acabará la paciencia de los ciudadanos a los que se prometen cosas y luego nada; cuando se podrá dar la vuelta a la isla sin obras y semáforos; cuanto tiempo queda para que el rabo de gato se haga definitivamente con el cardonal-tabaibal; cuando el monocultivo platanero se convertirá en cualquier otro mono o no tan mono; cuanto le quedan a nuestras susodichas carreteras para el overcrowding definitivo de coches, camiones, caravanas, motos y bicicletas, o sobre todo cuantas horas quedan exactamente para la reconstrucción del Valle. De todo eso yo, que ni inteligencia artificial ni de la otra ando sobrado, yo puedo dar una respuesta a la cuestión de la paciencia. A mí se me acabó ayer y ahora tiro palante con la reserva, no en vano somos reserva mundial de la biosfera y ya saben ustedes , unos funcionan con energías fósiles y otros somos fósiles con energías. En fin.

Ramón Aráujo
Ramón Aráujo
(Ourense, 1944)
Viviendo en La Palma desde 1950 se considera gallego por el ADN de sus padres y palmero por el ADN de sus hijos y del paisaje. Licenciado en Derecho por Santiago de Compostela, seis años en República Dominicana, profesor jubilado y juglar en activo con Trío Zapatista («Anticraisis Consort»), más de 30 años y miles de conciertos recorriendo todas las islas, con 14 discos publicados con material propio, alguna que otra obra de teatro estrenadas, múltiples colaboraciones con grupos de música y teatro, cantantes, monologuistas etc., y ocho libros publicados en una temática de amplio espectro y vocación minimalista. Lemas a los que se aferra con cierta frecuencia: «La culpa es mía que estaba trabajando», «bastante bien estamos para lo mal que estamos», «no me digas que piensas, dime lo que haces y me importa un pimiento lo que yo piense» y «mientras vosotros os coméis el tarro yo respiro, o lo que es lo mismo, viva el mindfulness palmero».

Más de Ramón

El puerto de Tazacorte y el folklore palmero
Madera para muebles
La Gran Muralla Palmera
IA, IA, OH
Hidratémonos todos para la Bajada
Más vale geotermia en mano que mil rayos gamma volando