30 de junio de 2025

Humor & Sátira para empezar la semana

Ramón Araújo

Hidratémonos todos para la Bajada

Es altamente conmovedora, extremadamente grande en plan telescopio extremadamente grande, la preocupación de las autoridades palmeras por nuestra salud en la Bajada. Quieren que no sólo seamos felices y festejeros sino que además estemos bien hidratados, con protección solar super y controlando el cuerpo, no sea que nos pasemos, nos deshidratemos, cojamos una insolación y nos debilitemos. Pues nada, ya se sabe agua y más agua, nada de alcohol que es altamente deshidratante, agüita también con el solajero, que el verano viene de Bajada de la Virgen y subida de temperaturas. A mí por lo pronto ya me llegó el recibo de Endesa con una subida monumental y el cinismo de un mensajito diciendo que me seguirían aplicando el descuento, no sé a qué descuento se refieren, desde luego no a la luz, tal vez se refieren a otro descuento en bebidas hidratantes, cremas solares de alta gama y cositas de esas exfoliantes para impedir que nos exfoliemos, nos descascaremos y nos deshidratemos antes ya de ser invadidos por parientes lejanos y de incrementar la deuda que ya tenemos con las otras instituciones benéficas del país, esos bancos que lo dan todo por el bien y por la salud de los ciudadanos, de subidón por la Bajada y de bajona por la postbajada. Y no sé, pero no creo que las resacas de estas fiestas descomunales se produzcan por el consumo de las aguas hidratantes sino más bien por el consabido abuso de otras más bien deshidrantes. Es de agradecer el interés de las autoridades, hay que reconocerlo, por nuestra hidratación corpórea aunque eso no alivie demasiado el golpe que le vamos a dar al extra de verano con la Bajada, el IBI y demás ayuditas. El Titanic se hunde pero con la tripulación bien hidratada, que el mar es grande y el agua no ha de faltar.

27 de junio de 2025

Anuncios clasificados nuevos cada viernes


26 de junio de 2025

Publicaciones comerciales de cada jueves


25 de junio de 2025

Anuncios clasificados

Anuncios clasificados

01 de julio de 2025

La Palma bonita cada martes

Foto de la semana
Foto de la semana

Muchas gracias a Carlotta por enviarnos esta foto.

Ir al artículo
Foto
ORÉGANO

«No todo el monte es Orégano»
Por Carlos Pais Lorenzo · El Orégano (Origanum Vulgare) es una especie probablemente nativa en Canarias, presente en las islas occidentales y en la mayoría de nuestros hogares isleños. Se encuentra preferentemente en la laurisilva y fayal/brezal, en sus claros o zonas más expuestas a la luz del sol así como en los caminos, pistas y zonas algo degradadas de estos bosques. Después de las lluvias del invierno, cuando el sol asoma más a menudo, y se empiezan a alargar los días, podemos ver por el monte cómo las semillas que quedaron en la tierra del verano pasado empiezan a germinar y comienza a estirar nuestro orégano, con sus tallos alargados y sus hojas de verde intenso, para en el mes de julio empezar a abrir sus flores blancas y decirnos que ya está a punto para que podamos recolectarlo. De paseo Es tiempo de sacar un día para ir al monte y regresar a casa con el orégano para el resto del año, al menos así muchos los hacían antes y ahora, entre tanto trasiego, sólo unos pocos buscamos un rato para disfrutar de hacerlo. Cuando lo recolectamos hay que dejarlo secar en lugar fresco y ventilado, sin que le de el sol directamente, y sin apretarlo, como hacían los abuelos (amarradito y boca abajo) y guardarlo una vez esté deshidratado en lugar seco, para mucho tiempo conservarlo. Ummm, ¡que rico! En la cocina es bien conocido por usarse para los adobos de carnes y pescados de nuestra tierra, dando ese toque de frescura y monte a los olores y sabores de nuestra gastronomía, al igual que lo hace en la cultura culinaria mediterránea, muy conocida en la isla. Pero como si fuera poco lo rica y sabrosa que hace nuestras comidas miren como podría hacer de saludables y beneficiosas nuestras vidas: Se puede utilizar tanto en infusiones, como en aceites esenciales; para tratar trastornos gastrointestinales, dolores menstruales, dolor de oído, bronquitis, dolores musculares, dolor de muelas, alergias, fatiga, dolor de cabeza, trastornos de las vías urinarias y tratar afecciones de la piel como el acné y la caspa. ¡¡Ah!!, eso si te digo, si lo vas a buscar, cógelo cuando esté en flor y deja siempre alguna rama por detrás para cuando seque salga la semilla. Sin darte cuenta, al recolectarlo, algunas caerán al suelo y quedarán allí para volver a brotar. El próximo año podrás ir y recogerlo otra vez; ¡El ciclo de la vida amigo/a!, para que siga siendo así. Y recordemos siempre el dicho: “No todo el monte es orégano”, para cuando queremos expresar que no todo es fácil o ventajoso y que también hay cosas que aunque parezcan sencillas en ocasiones se vuelven difíciles y duras de conseguir, eso sí, nunca imposibles.

Ir al artículo